miércoles, 25 de marzo de 2020





RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA DE SECUNDARIA

I. E. JESUS MARIA ORMAZA

Queridos acudientes, se realizan  estas recomendaciones para el trabajo en casa, es trascendental que vea esto como una oportunidad de conocer a su hijo y fortalecer su vinculo:
1.      Lo más importante es quedarse en casa, no es tiempo de salidas y vacaciones, los jóvenes son transmisores de los virus y pueden contagiar así ellos no tengan síntomas. En otros países, los que más salen y contagian, son los adolescentes por incumpliendo de las normas de quedarse en casa, concientícelos que ellos pueden poner en riesgo a los familiares
2.      Conversen de lo que está pasando frente al Covid-19 esto ayuda a que la situación sea “mas liviana” pero limite el tiempo de exposición del tema, que las conversaciones no le ocupen todo el día, esto aumenta la ansiedad.
3.      Organiza  reuniones  de inicio del día con las personas con quien vives, hablén de las rutinas y distribución de tareas, organicen un plan de trabajo en casa, realicen un horario, actividades y péguelo en un lugar visible. Fortalezca el orden, que los jóvenes ayuden con los deberes en la casa, como cocinar, pintar, realizar arreglos, limpiar, lavar; realice  un contrato de los compromisos de ellos, y los beneficios que tendrán, como acceso al wifi, el celular, puntos para canjearlos, entre otros.
4.      Restrinja el acceso a la tecnología, con horarios específicos asi mismo verifique que su hijo no esté durmiendo demasiado, el dormir mucho puede ser sinónimo de depresión  
5.      Realicen ejercicios en familia, baile, ejercicios funcionales, en internet hay varios canales.
6.       Trate al máximo de mantener  el buen humor, recuerde como era usted como adolescente evite confrontaciones.
7.      Refuerce habilidades de sus hijos tanto académicas, de atención, memoria y pensamiento, con juegos de sopa de letras, loterías, crucigramas, stop, concéntrese, dominó, sudoku, laberintos. En la página orientación andujar, existen varios materiales del tema. https://www.orientacionandujar.es/
8.      Enséñale a reconocer sus emociones, expresar sus emociones, pueden escribir, dibujar, pintar de acuerdo a su estado emocional, puede utilizar mándalas, o que realizar cuentos.
9.      Aproveche el tiempo en familia, POR FAVOR APROVECHE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A SU HIJO tiene tiempo  para jugar, Orar o hablar de religión y espiritualidad (por favor no obligue al adolescente  a practicar alguna  religión si él no quiere, escuche sus argumentos)  , comer, juegos de mesa y realizar deberes de manera solidaria   
10.     Busque aprender  algo nuevo, un idioma, canciones, juegos,  saque la guitarra del cuarto de san alejo, vea que curiosidades tiene en común con su hijo y busque aprender,  realicen una rutina de ejercicio etc…existen mil tutoriales en YouTube.
11.   Busquen películas de todo tipo,  evite ver películas que tengan que ver con apocalipsis, pandemias  o véalas de forma crítica para evitar inquietarnos evite asi mismo ver narconovelas o programas que tienen que ver con narcotrafico, es importante cambiar la visión de los jovenes
12. Realicen ejercicios de meditación, relajación y respiración, en el canal de youtube bombones para el alma, existen varios videos para niños de éste tema.


RECUERDE RESPIRAR Y MANTENER LA CALMA¡¡

SIGA ESTE BLOG PARA MAS ACTIVIDADES




No hay comentarios:

Publicar un comentario