miércoles, 25 de marzo de 2020





RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA DE SECUNDARIA

I. E. JESUS MARIA ORMAZA

Queridos acudientes, se realizan  estas recomendaciones para el trabajo en casa, es trascendental que vea esto como una oportunidad de conocer a su hijo y fortalecer su vinculo:
1.      Lo más importante es quedarse en casa, no es tiempo de salidas y vacaciones, los jóvenes son transmisores de los virus y pueden contagiar así ellos no tengan síntomas. En otros países, los que más salen y contagian, son los adolescentes por incumpliendo de las normas de quedarse en casa, concientícelos que ellos pueden poner en riesgo a los familiares
2.      Conversen de lo que está pasando frente al Covid-19 esto ayuda a que la situación sea “mas liviana” pero limite el tiempo de exposición del tema, que las conversaciones no le ocupen todo el día, esto aumenta la ansiedad.
3.      Organiza  reuniones  de inicio del día con las personas con quien vives, hablén de las rutinas y distribución de tareas, organicen un plan de trabajo en casa, realicen un horario, actividades y péguelo en un lugar visible. Fortalezca el orden, que los jóvenes ayuden con los deberes en la casa, como cocinar, pintar, realizar arreglos, limpiar, lavar; realice  un contrato de los compromisos de ellos, y los beneficios que tendrán, como acceso al wifi, el celular, puntos para canjearlos, entre otros.
4.      Restrinja el acceso a la tecnología, con horarios específicos asi mismo verifique que su hijo no esté durmiendo demasiado, el dormir mucho puede ser sinónimo de depresión  
5.      Realicen ejercicios en familia, baile, ejercicios funcionales, en internet hay varios canales.
6.       Trate al máximo de mantener  el buen humor, recuerde como era usted como adolescente evite confrontaciones.
7.      Refuerce habilidades de sus hijos tanto académicas, de atención, memoria y pensamiento, con juegos de sopa de letras, loterías, crucigramas, stop, concéntrese, dominó, sudoku, laberintos. En la página orientación andujar, existen varios materiales del tema. https://www.orientacionandujar.es/
8.      Enséñale a reconocer sus emociones, expresar sus emociones, pueden escribir, dibujar, pintar de acuerdo a su estado emocional, puede utilizar mándalas, o que realizar cuentos.
9.      Aproveche el tiempo en familia, POR FAVOR APROVECHE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A SU HIJO tiene tiempo  para jugar, Orar o hablar de religión y espiritualidad (por favor no obligue al adolescente  a practicar alguna  religión si él no quiere, escuche sus argumentos)  , comer, juegos de mesa y realizar deberes de manera solidaria   
10.     Busque aprender  algo nuevo, un idioma, canciones, juegos,  saque la guitarra del cuarto de san alejo, vea que curiosidades tiene en común con su hijo y busque aprender,  realicen una rutina de ejercicio etc…existen mil tutoriales en YouTube.
11.   Busquen películas de todo tipo,  evite ver películas que tengan que ver con apocalipsis, pandemias  o véalas de forma crítica para evitar inquietarnos evite asi mismo ver narconovelas o programas que tienen que ver con narcotrafico, es importante cambiar la visión de los jovenes
12. Realicen ejercicios de meditación, relajación y respiración, en el canal de youtube bombones para el alma, existen varios videos para niños de éste tema.


RECUERDE RESPIRAR Y MANTENER LA CALMA¡¡

SIGA ESTE BLOG PARA MAS ACTIVIDADES




RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA DE PRIMARIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA





RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA DE PRIMARIA
I. E. JESUS MARIA ORMAZA

Queridos acudientes, deseándoles bienestar realizo la sugerencia para  el trabajo en casa es trascendental el aprovechar el tiempo y compartir la cotidianidad siendo asertivos
1.      Quedese en casa, no es tiempo de salidas y vacaciones, los niños son los más potentes transmisores de los virus y pueden contagiar así ellos no tengan síntomas.
2.      Hábleles de lo que está pasando del Covid-19 sin generar caos.
3.      Hágalos sentir importantes en el cuidar  a los adultos mayores, y a las personas vulnerables de una enfermedad Fortalezca el orden, que los pequeños pueda aprender deberes en la casa y que organicen juguetes y materiales.
4.       En familia realicen una reunión de inicio, de las rutinas y distribución de tareas; organicen un plan de trabajo en casa, realicen un horario, actividades en casa, y péguelo en un lugar visible.
5.      Déjelo que haga actividades solo, pPromueva la independencia y la autonomía del menor.
6.       Refuercen habilidades de sus hijos tanto académicas, de atención, memoria y pensamiento, con juegos de sopa de letras, loterías, crucigramas, stop, concéntrese, dominó, encuentre la pareja, lecturas comprensivas. En la página orientación andujar, existen varios materiales del tema. https://www.orientacionandujar.es/
7.      Fortalezcan la motricidad gruesa por medio de la danza, la música, circuitos de ejercicios, juegos tradicionales como esconde correa, lazo, golosa. PUEDE DARSE  EL GUSTO DE BAILAR  Y SALTAR  CON SU HIJO pueda que en la adolescencia  él ya no quiera jugar con usted¡
8.      Fortalezcan motricidad fina con actividades como moldear arcilla, plastilina, recorte, rasgado, pegado, origami, enrollar, realizar manillas con nudos.
9.      Aprovecha para implementar reglas Enseñále a pedir las cosas adecuadamente, a esperar el turno, a saber
perder, a reconocer y expresar sus emociones
10.   Realicen ejercicios de meditación, relajación y respiración, en el canal de youtube bombones para el alma, existen varios videos para niños de éste tema.

RECUERDE RESPIRAR Y MANTENER LA CALMA¡¡

SIGA ESTE BLOG PARA MAS ACTIVIDADES





RECOMENDACIONES EN SALUD MENTAL PARA DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y PERSONAL EN GENERAL VINCULADO A LA INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA

Compañeros, respetuosamente, sugiero realizar estas recomendaciones para el trabajo en casa, aprovecha el tiempo, cuídate y cuida tu salud mental:
1.      Quédate en casa, no es tiempo de salidas y vacaciones, podemos ser portadores del virus y contagiar a adultos mayores, evite el contacto con personas con otro tipo de enfermedades ya que son más vulnerables.
2.       Conversen de lo que está pasando frente al Covid-19 esto ayuda a que la situación sea “mas liviana” pero limite el tiempo de exposición del tema, que las conversaciones no le ocupen todo el día, esto aumenta la ansiedad.
3.      Organiza  reuniones  de inicio del día con las personas con quien vives, hablén de las rutinas y distribución de tareas.
4.      Organicen un plan de trabajo en casa, realicen un horario, actividades y péguelo en un lugar visible.
5.      Trate al máximo de mantener  el buen humor, por medio de contacto social virtual, amigos y familiares. Colombia no está acostumbrada al confinamiento, por lo mismo se debe tomarlo con calma.
6.      Aproveche el tiempo en familia, POR FAVOR APROVECHE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A SU FAMILIA tiene tiempo  para jugar, orar o hablar de religión y espiritualidad , comer, juegos de mesa y realizar deberes de manera solidaria.
7.      Busque aprender  algo nuevo, un idioma, un diplomado, saque la guitarra del cuarto de san alejo; el Sena y el Politécnico de Colombia ofrece cursos  gratis o existen mil tutoriales en YouTube.
8.       Aproveche el tiempo para leer lo que no se ha podido leer, termine libros, también puede dedicar su tiempo a escribir, o pintar.
9.      Realice ejercicio, los gimnasios están cerrados, se  recomienda  gymvirtual. Un excelente canal con rutinas sencillas, para principiantes y avanzados o busque series de ejercicios en casa en Youtube
10.  Realice ejercicios de meditación, yoga, relajación y respiración  busque en este blog el link de meditación¡
11.   Busque películas de todo tipo,  evite ver películas que tengan que ver con apocalipsis, pandemias  o véalas de forma crítica para evitar molestar su paz mental.
12.  Busque ser  apoyo para personas que lo necesiten, adultos mayores que deben ir al mercado, personas con crisis de ansiedad, donar tiempo por internet para alguna asesoría en temáticas que maneja.

SIGA ESTE BLOG PARA MAS INFORMACIÓN O CONSULTEME POR EL NUMERO GRUPO DE WHATSAPP INSTITUCIONAL

NO SE DEJE LLEVAR POR EL ESTRÉS Y TAMPOCO MEZCLE :





ADAPTATE AL AISLAMIENTO¡



GRUPO DE CONSULTA MEDICA FRENTE AL COVID-19

martes, 24 de marzo de 2020

GRUPO DE JOVENES PROACTIVOS AL SERVICIO DE SU COMUNIDAD

QUIERES HACER YOGA? YOGA DESDE CASA Y EN VIVO¡¡¡
CONECTATE A KUNDALINI YOGA PEREIRA
DESDE INSTAGRAM
DESDE FACEBOOK



CLICK  AQUÍ TIENES UN GRUPO DE PROVEEDORES EN LA CIUDAD DE PEREIRA . POR FAVOR QUEDATE EN CASA¡¡



RELAJATE, QUEDATE EN CASA Y ESCUCHA LAS CANCIONES QUE ERAN HIT EN TU AÑO DE NACIMIENTO¡

http://thenostalgiamachine.com/



PREGUNTAS Y RESPUESTAS O.M.S. COVID 19

QUE ES UN CORONA VIRUS?
QUE ES COVID-19
SINTOMAS
RECOMENDACIONES

CLICK PARA RESPUESTAS DESDE LA OMS


jueves, 19 de marzo de 2020

100 cosas útiles para hacer en casa¡




1. Intenta cultivar un aguacate: morirá en unas pocas semanas, pero al menos puedes decir que lo intentaste.
2. Planifica tus próximas vacaciones hasta el último detalle. No podemos saber cuándo sucederá, eso depende del destino, pero al menos podemos imaginar cómo sucederá y qué queremos ver cuando estemos allí. Ah, no olvides acudir al apartado "imágenes" de Google.
3. Descubre el mundo extraño y maravilloso de los tutoriales absurdos de YouTube. Hay muchos y de todo tipo de cosas.
4. Investiga las oportunidades de voluntariado en tu ciudad y marca las más interesantes. Cuando terminen las cuarentenas y el aislamiento, todavía estaremos en una situación bastante precaria. Hacer una contribución personal es la mejor manera de mostrarle al mundo que te importa.
5. Tómate este tiempo para aprender algo que... no es exactamente esencial en la vida, como hacer malabares. Tres bolas como mínimo.
6. ¿Abrumado por las noticias? Puedes obtener un servicio de selección de enlaces como refind.com y lee los artículos que recomienda como más relevantes para ti.
7. Crea una lista de reproducción compartida en Spotify y pide a todas las personas que quieres que agreguen algunas canciones para escuchar en momentos de melancolía.
8. Mantén un diario de cuarentena: será "divertido" leerlo en unos años.
9. Haz una lista de todas las tareas que tendrás que hacer en los próximos meses e intenta programarlas: citas con el notario, chequeos de lunares, análisis de sangre. Al igual que con tus vacaciones de fantasía (pero considerablemente menos divertidas), es posible que no sepa cuándo será posible llevarlas a cabo, pero al menos tendrás una idea más clara de la situación. ¡Tienes que mantener la apariencia de control!
10. Mira algunas películas que normalmente no elegirías, las que has estado evitando porque son demasiado "exigentes", de nicho o simplemente no son realmente "lo tuyo". Quizás estos artículos puedan ayudarte a ampliar tus horizontes.
11. Transfiere las fotos de tu teléfono a un disco duro externo. Esta es tu oportunidad de desterrar la advertencia de "memoria completa" durante al menos un mes
12. Elige 10 fotos que representen los mejores momentos de 2019 y colócalas en una memoria USB. Tan pronto como la situación mejore, puedes llevarlos a imprimir, pero mientras tanto puedes revivir todos los buenos recuerdos que has vivido el año pasado.
13. ¿Por qué no acudir a las fotos familiares? Quizás juntes algunos álbumes y tengas un pequeño grito nostálgico, te hará bien.
14. ¿Estás lejos de tus seres queridos? Envíales un correo electrónico para contarles cómo es la vida cotidiana sin ellos.
15. Aprende un poema de memoria.
16. Comienza a llevar un diario de sueños, especialmente si es algo que has querido hacer por un tiempo pero siempre lo pospones. Los sueños son una gran fuente de inspiración y creatividad.
17. Llama a tu abuela.
18. Llama a tu madre.
19. Llama a todos tus parientes.
20. Si tienes amigos en otros países, cuéntales tu experiencia individual en cuarentena y trata de no ser demasiado dramático. Dales consejos básicos para evitar que el virus se propague aún más.
21. Escribe un correo electrónico a tu futuro yo.
22. Si vives con tu pareja, ten relaciones sexuales. Si estás lejos, ten sexo por teléfono. Si no tiene pareja, aprovecha la oportunidad para perfeccionar el perfil de Tinder.
23. Comienza un intercambio epistolar con tu pareja, incluso aunque viváis juntos. Los juegos de roles podrían ser justo lo que faltaba en vuestra relación.
24. Elige al menos cinco personas de las que no haya tenido noticias en más de un mes en WhatsApp y escríbeles un mensaje para saber cómo están.
25. Abre un Google Doc y compártelo con todos tus amigos: conviértelo en una especie de libro de registro en el que puedas compartir artículos, videos, canciones o incluso pensamientos.
26. Tira a la basura ese montón de periódicos y revistas que has estado acumulando en una esquina durante meses. No los necesitas, confía en mí.
27. Antes de tirarlos todos a la basura, considera convertirlos en un bonito collage.
28. Si tienes un pasatiempo creativo como la fotografía, la pintura, la escultura, la escritura o el diseño gráfico, considera participar en un concurso. Por ejemplo, el Palm* Photo Prize está abierto hasta finales de marzo.
29. Actualiza tu currículum y tu portfolio, de modo que la próxima vez que veas una oferta de trabajo que te interese, puedas ser el primero en solicitarla.
30. Si tienes un perro, enséñale algo que no pueda hacer.
31. Si puedes soportarlo, trata de observar la crisis desde varios puntos de vista: lee periódicos extranjeros, o tal vez incluso algunos informes exhaustivos.
32. Para tener una visión más global de las noticias, echa un vistazo al boletín de CNN International.
33. De hecho, intenta suscribirte al menos a cinco boletines y échales un vistazo cada día.
34. Con el mismo espíritu, cancela la suscripción a todos los boletines que obstruyen su bandeja de entrada pero que nunca, nunca lees.
35. Si estás en cuarentena, visite el sitio web del gobierno local para ver qué compañías de bienes y servicios gratuitos han puesto a tu disposición.
36. Probablemente ya has comenzado a leer un poco más de lo habitual estos días. ¿Por qué no entrar en la historia personal de tus autores favoritos a través de artículos, videos y documentales?
37. Echa un vistazo a tu biblioteca personal y saca un libro que nunca llegaste empezar. Ahora es el mejor momento para enfrentarte Cien años de soledad 1984.
38. Mientras lo haces, reserva tres libros para prestar a tus amigos la próxima vez que los veas.
39. Leer es agradable, pero hablar de los libros que has leído es aún mejor: únete a un club de lectura online. Y si ninguno de ellos despierta tu interés, ¡comienza el tuyo!
40. Revisa tu armario y elige al menos tres artículos que ya no usas para vender en sitios como Depop o Vestiaire Collective. Hazles buenas fotos, describe el producto de forma detallada y espera a que llegue el efectivo.
41. Elige tres prendas más de ropa que ya no usa y póngalas a un lado para dárselas a tus amigos.
42. Arregla la ropa que has metido en la parte posterior de tu armario, las que tienen agujeros molestos o botones sueltos.
43. Reorganiza tus cajones de ropa interior. Especialmente aquel donde tienes todos los calcetines sin pareja.
44. Ordena tu perfil de Instagram: ¿estás seguro de que la foto con el filtro Valencia que tomaste en Ibiza en 2016 todavía debería estar a la vista del mundo?
45. ¿Por qué no aprovechas también para hacer limpieza en tu feed de Instagram dejando de seguir a todas las personas aburridas que has acumulado allí a lo largo de los años?
46. Ahora que tu perfil de Instagram se parece a la habitación de un monje enclaustrado, comienza a repoblarlo con algunas personas realmente interesantes: tal vez artistas, psicólogos y otros expertos en sus respectivos campos.
47. Abre una segunda cuenta de Instagram temática. Ahora es el momento de ser creativo.
48. Navega por los filtros de IG más absurdos y, si tiene las chuletas de diseño, ¡intenta crear uno tú mismo! Tu número de seguidores crecerá muchísimo.
49. Si aún no lo has hecho, descárgate TikTok y comienza a explorar esta realidad paralela.
50. Haz un vídeo para TikTok. ¡No es tan difícil!
51. Busca en Google tu nombre entre comillas y descubre qué aparece. Tal vez sea hora de eliminar la antigua cuenta de Habbo Hotel que habías olvidado.
52. Busca en Google el nombre de tu pareja (¡o de tu crush!) Entre comillas y mira si aparece algo interesante. Potencialmente podría ser divertido y quizás incluso un poco vergonzoso.
53. Descarga algunos juegos para tu iPhone y haz que un amigo al que no puedas ver estos días los descargue para poder jugar uno contra el otro estos días. Recomendamos Ruzzle (sí, todavía existe) y Fight List.
54. ¿Has pasado el verano tarareando canciones de las que no sabes el significado? Tal vez es hora de estudiar esos textos, o al menos leerlos.
55. El karaoke es siempre una gran idea, especialmente si quieres conocer a tus vecinos... discutiendo con ellos.
56. Tarde o temprano, después de todo esto, volveremos a nuestros ritmos frenéticos habituales. ¿Por qué no preparar comidas para esos días, cocinar y llenar tu congelador hasta el límite?
57. Limpia todas las superficies lavables de tu hogar, especialmente las que generalmente ignora. Te sentirás mejor después, es ciencia.
58. Aprende a tejer a ganchillo: te enfadarás tanto con el tutorial que te olvidarás de cualquier otra cosa durante al menos media hora.
59. Hazte una manicura, hazte una mascarilla para el cabello o cualquier otra cosa que puedas imaginar en lo que se refiere al "cuidado personal".
60. Experimenta con tus esmaltes de uñas en casa. No puedes ir a la esteticien, así que es hora de hacer un auténtico DIY.
61. Crea una de esas repugnantes mascarillas caseras, las que solo requieren ingredientes básicos de cocina. Salpicarás el producto por toda la cocina y, de manera similar al crochet, la frustración creada por uno mismo ayudará a distraerse un poco de la realidad.
62. Mira un tutorial de yoga y márcate unos cuantos saludos al sol (aunque solo los veas a través de la ventana).
63. Descarga una aplicación de meditación, pruébala y luego dígale a todos tus amigos que no funciona (o tal vez sí).
64. Estudia. Ahora es posible hacer ese tipo de cursos online que siempre quisiste hacer pero nunca tenías tiempo, y además completamente gratis. Éstos son algunos de ellos.
65. Haz click en https://theuselessweb.com/, un sitio inútil que te llevará a otros sitios aleatorios e inútiles.
68. Saca un cajón de tu mesita de noche y vacíalo en el duelo: es una apuesta segura que al menos el 50 por ciento de las cosas que encontrarás dentro son completamente inútiles.
69. Pon tus joyas en orden. Y tira las piezas que ya no te pones. Sí, incluso las que conseguiste de regalo con tu Happy Meal.
70. Comienza a vloguear tu cuarentena. Depende de ti si deseas publicarlos o no, sea como fuere será divertido verlos en el futuro. Te recomendamos que no siga los pasos de este YouTuber.
71. Documenta lo que está sucediendo, cómo te sientes y qué haces durante el día, porque a pesar de lo aterrador que es todo, estamos en medio de un momento histórico único.
72. ¿Está su biblioteca llena a punto de estallar? Intenta encontrar un nuevo método de catalogación para ello.
73. Cambia la disposición de los muebles en tu habitación. Mueve la cama, pon la alfombra en otro lugar, vuélvete loco.
74. Saca un florero y guarda las flores que dejaste secar en el armario (o olvidaste) hace seis meses.
75. Haz un plan de ahorro, ya sabes, para prepararse para las vacaciones de las que estábamos hablando antes. Puede usar aplicaciones financieras como Mint o GoodBudget.
76. Descubre diferentes formas para hacer tu hogar más sostenible. (No lo hiciste antes simplemente porque no tenías tiempo, o eso dijiste). Recomendamos@storiesfuse
como inspiración.
77. Convierte no solo tu hogar, sino también tus compras más eco-sostenibles. Acostúmbrate a la idea de hacer la compra (cuando sea posible de nuevo) no solo con una bolsa reutilizable, sino también con algunos frascos y contenedores para productos no empacados.
78. Ahora que tienes tiempo, intenta repensar el desperdicio de comida. Abre el armario y verifica qué alimentos están a punto de caducar, y úsalos en los próximos días.
79. Haz lo mismo con cualquier crema y maquillaje viejos.
80. NO haga lo mismo con su cajón de medicamentos, pero tira los caducados y comprueba que tu botiquín de primeros auxilios está a la altura.
81. ¿No tienes un botiquín de primeros auxilios? Pide uno online ahora.
82. Mientras lo haces, busca online una tienda para tu abuela. Y hazlo con una sonrisa.
83. Si eres joven y gozas de buena salud, conviértete en una persona útil para los ancianos o vecinos con niños pequeños de tu edificio de apartamentos. Ve a la farmacia por ellos o llévales sus compras al rellano.
84. Solo piensa. Tómate unos minutos todos los días para repensar tu vida y tus experiencias, redefinir tus objetivos e idear estrategias sobre cómo lograrlos. Volverás más fuerte que nunca.
85. El conocimiento es poder, siempre. Aprende sobre temas que conoces poco o nada al ver documentales y estudiar online. ResearchGate y Academia.edu son dos excelentes lugares para comenzar.
86. ¿Siempre has soñado con aprender a usar el paquete de Adobe? Ahora es tu momento. Convierte el aburrimiento en arte 3D en Skillshare.
87. Ya que no puedes ir al cine, intenta recrear su ambiente en casa. Palomitas de maíz, oscuridad total a excepción de la pantalla, y tal vez tengas un proyector que nunca llegaste a usar por ahí perdido en casa.
88. Mira las icónicas clases de fitness de Jane Fonda en YouTube. Deja que tus calcetines de punto, trajes de baño de una pieza y calentadores te lleven atrás en el tiempo a los 80 durante una hora.
89. Desempolva la vieja Nintendo y termina todos los juegos que dejaste incompletos cuando eras más joven.
90. Diez minutos de estiramiento al día solo pueden hacerte bien. Para eso están los tutoriales de Youtube.
91. Mira los viejos dibujos animados que te gustaban cuando eras niño y pregúntate: ¿realmente me volví loco por estas cosas? Sí, sí lo hiciste.
92. Mira tus series de TV favoritas de principio a fin de nuevo. No hay nada de malo en eso. Si quieres sentirte menos culpable y más productivo, intenta verlas en otro idioma.
93. Si dejaste de abrir Facebook hace un tiempo, cree un calendario con los cumpleaños de todos tus familiares y amigos.
94. Lee tu horóscopo.
95. Envía al menos a dos de tus amigos su horóscopo del día. Es posible que deba advertirles.
96. Intenta dejar de fumar.
97. ¿No fumas? Ahora no es el momento de comenzar.
98. La mayoría de las actividades anteriores se pueden realizar mientras se escuchan podcasts. Escucha podcasts.
99. Independientemente de lo que decidas hacer, no abras Twitter: es especialmente malo en estos días.
100. Y si estás realmente aburrido: date una ducha, arregla tu cabello, vístete y hazte un selfie. Es hora de cambiar todas las horribles imágenes de perfil que has mantenido desde 2016.
Este artículo apareció originalmente en i-D Italy

ESTO ES ALGO QUE COMO JOVEN O PADRE DE FAMILIA TE PUEDE INTERESAR, SIGUE EL ENLACE HAY MUCHA INFORMACIÓN



JOVENES CON SENTIDO


CONVERSATORIO VIRTUAL FRENTE A LA SITUACIÓN DE CONTINGENCIA COVID-19


SE INVITA A UNIRSE A LA RED PAPAZ PARA MAS CONTENIDOS INTERESANTES¡

https://www.redpapaz.org/

RESPIRA


REFLEXIÓN



QUEMA ENERGIA CON LOS MAS CHIQUITOS¡¡
 TE GUSTARIA APRENDER A TOCAR GUITARRA, SABER DE TEORIA MUSICAL Y CONOCER DE ROCK ?




PASATIEMPO ARTISTICO PARA TODAS LAS EDADES, TRABAJE ANSIEDAD Y DISFRUTE COLOREANDO Y CONOCIENDO GRANDES ARTISTAS






 CLICK PARA IR A LA PAGINA  DE DISEÑOS PARA COLOREAR