Cordial Saludo, el siguiente es un vídeo sobre Salud Mental ante todo para bachillerato, y posibilitar reflexiones al respecto, se anexan unos links con información compartida por Secretaria de Salud y el programa de convivencia que tiene que ver con prevención de consumo de SPA y Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, hay actividades interactivas interesantes, dejo los links con la descripción del video, muchas gracias por toda la colaboración.
Hola, este es un saludo para toda la comunidad de la IE Jesús María Ormaza desde orientación escolar, (pero en especial a los estudiantes de bachillerato)hoy hablamos de salud mental porque muchas veces asumimos que lo más importante el cuidado del cuerpo pero nos olvidamos de nuestra mente, salud mental implica sentirse y pensarse con bienestar, es algo que se construye diariamente, hablamos de salud mental porque cuando uno está en edad escolar ósea está en su edad y es adolescente, está desarrollando y programando el cerebro pero no lo siente salud mental significa alcanzar un buen desarrollo cerebral a nivel cognitivo: PERCEPCION, MEMORIA, PENSAMIENTO, IMAGINACION y a nivel emocional, esto es aprender habilidades diferentes(desarrollo de inteligencias)reconocer y expresar emociones , así como también aprender habilidades sociales saludables y cómo enfrentar los problemas que puedan presentarse; ( rompimientos amorosos, frustraciones del estudio o trabajo, los fallecimientos y las pandemias) Salud mental significa ser consciente de sus propias capacidades (sé que me gusta y que puedo hacer o lo descubro), y significa que puede trabajar de forma productiva, es capaz de hacer una contribución a su comunidad(colaboración en casa y el cumplimiento de deberes académicos como tareas). La salud mental implica programarse a futuro preguntándose que quiero ser y en el presente al organizar el tiempo, implica ver que contenidos estoy metiéndole al cerebro(lo estoy programando con violencia, pornografía, narco novelas, maltrato animal?) En la parte emocional debemos recordar que somos seres humanos y vivimos ciclos, todos los días no pueden ser del mismo color, si “veo que nada tiene sentido y veo tristeza y soledad” ES PORQUE ESTÁ ENFOCADO EN UN SOLO PUNTO Y NO ESTA VIENDO TODO, hay un horizonte que no está viendo, también puede ser porque no está ocupando su tiempo , hay que darse tiempo para todo, incluso para estar triste y cuando este triste escriba lea o háblelo con alguien, el ser humano se desahoga a través del lenguaje donde las palabras sí importan, tampoco todo puede ser solo tristeza o solo felicidad, el ser humano vive en ciclos y es importante la tormenta y la calma Sin embargo si hay mucha tormenta pregunte por las líneas de atención dispuestas a nivel institucional, regional y nacional. TE DEJO UNA PREGUNTA:
YA QUE MERECES CUIDARLA Y TE SERVIRÁ PARA EL FUTURO ¿COMO ESTAS
CUIDANDO TU MENTE?
Dejo algunos links que acompañan este mensaje con la importante información de salud
mental de Secretaría de Salud de Pereira y del programa de Convivencia
Espero sus comentarios muchas gracias
Ps Camilo Bastidas
Docente Orientador
IE Jesus Maria Ormaza
Link : https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/Sustancias-psicoactivas.aspx -
Dirigido a NNA y Cuidadores
En este link podrás encontrar un enlace llamado Actividades interactivas, donde los niños, niñas y
adolescentes pueden seleccionar su grupo poblacional y crear un personaje personalizado. El cual
seguirá un recorrido indicado en la página, en cada recorrido hay recomendaciones de acuerdo al
contexto y edad. Moviliza a los niños niñas adolescentes y cuidadores a realizar este ejercicio y
conocer cómo construir un entorno protector ante el consumo de drogas.
Links informativos: Para padres y cuidadores (docentes)
http://www.odc.gov.co/problematica-drogas/consumo-drogas/sustancias-psicoactivas
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/convivencia-desarrollo-humanosustancias-psicoactivas.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario